TSE de Bolivia deja en suspenso candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez

El ente recibió las listas de candidatos de Alianza Popular, pero no las registró a la espera de un fallo constitucional sobre la personalidad jurídica de un partido que integra aquel movimiento de izquierda.

andronico rodriguez candidato bolivia foto efe

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, alertó el martes que Andrónico Rodríguez estaría incurriendo en transfugio político y que su partido original, el MAS, podría reclamar la curul que él ocupa. Foto: EFE


21 de mayo de 2025 Hora: 11:51

En medio de la inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto próximo en Bolivia, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió dejar en suspenso las candidaturas del movimiento de izquierda Alianza Popular, entre ellas la de su aspirante presidencial Andrónico Rodríguez, líder del Senado boliviano.

Andrónico fue confirmado el domingo 18 de mayo como candidato presidencial por Alianza Popular, de la que forman el Movimiento Tercer Sistema (MTS), el Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y Esperanza (MATE). Ello fue anunciado durante una conferencia de prensa por el líder del MTS, Félix Patzi.

LEA TAMBIÉN

Alianza Popular de Bolivia confirma a Andrónico Rodríguez como su candidato presidencial

Esta fuerza política es diferente a la que habitualmente postula a Andrónico, el Movimiento al Socialismo (MAS). El TSE recibió las listas de candidatos de Alianza Popular, pero decidió dejar en suspenso la inscripción hasta que la Sala Constitucional Primera del departamento de Beni (norte) determine si ese movimiento puede participar en las elecciones.

Con anterioridad, dicha Sala admitió un recurso presentado por un ciudadano para anular la personalidad jurídica del MTS. Según ese recurso legal, el MTS presuntamente incumple resoluciones del TSE en el conflicto que mantienen Patzi y su exesposa (Maziel Terrazas) por la dirección del partido.

Se prevé que mañana jueves se realice la audiencia en que la Sala Constitucional Primera de Beni se pronuncie sobre este particular, lo cual permitiría o no el registro de Alianza Popular, del que también forma parte Mariana Prado como aspirante a la Vicepresidencia.

Ante la posibilidad de una maniobra sucia para inhabilitarlo, Andrónico convocó a través de X a «una vigilia permanente y unidad a todo el movimiento popular, en defensa de la democracia, la participación libre y el derecho del pueblo a decidir en las urnas, que no pueden estar sujetos a una decisión política de una sala ni de un vocal”.

TSE: Andrónico Rodríguez podría enfrentar un proceso por transfugio político

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, alertó la víspera que Andrónico Rodríguez estaría incurriendo en transfugio político y que su partido original, el MAS, podría reclamar la curul que él ocupa.

andronico rodriguez y mariana prado binomio alianza popular foto apg.jpg
Momento en que Andrónico Rodríguez y su compañera de fórmula Mariana Prado se dirigen a la sede del TSE para registrar sus candidaturas. Foto: APG

Tahuichi Quispe explicó que Andrónico postula por una fuerza política diferente a la suya. Recordó que de acuerdo con el artículo 39 de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, la curul pertenece al partido y no a una persona. Añadió que se prohíbe a los candidatos cambiar de partido sin cumplir los procedimientos establecidos, y que este tipo de acciones conllevan sanciones políticas.

«Si el partido reclama el escaño, podría arrebatarle, pero veamos cuál es la respuesta del MAS«, expresó.

Arce rechaza actitud de grupos que buscan impedir los comicios

También el martes, el presidente Luis Arce (MAS) rechazó la actitud de sectores que pretenden impedir la celebración de los comicios generales.

Durante la juramentación del nuevo ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que muchos grupos «van a querer desestabilizar, que no quieren que se llegue a las elecciones«, pero trasmitió su certeza de que el pueblo apoyará al Gobierno y frustrará esas maniobras.

El anterior ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, fue inscrito como candidato a la Presidencia por el MAS, junto con Milán Berna (vicepresidente). Además, se conoció que el MAS inscribió a Arce como candidato a primer senador por el departamento de La Paz.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: Correo del Sur - Erbol - Visión 360